
En 1878, en oportunidad de su discurso de apertura del congreso literario internacional, Victor Hugo contribuía a fundar el derecho de autor con estas palabras:
"El libro, como libro, pertenece al autor, pero como pensamiento el libro pertenece -la palabra no es demasiado abarcativa- al género humano. Todas las inteligencias tienen derecho de acceder a ese pensamiento. Si uno de los dos derechos, el derecho del escritor y el derecho del espíritu humano, debiera ser sacrificado, debería ser el derecho del escritor, pues el interés público es nuestra mayor preocupación, y todos, lo declaro, deben estar antes que nosotros".
Acuerdo con Victor Hugo y agrego:
No tenemos que esperar a que a las editoriales les sea rentable reeditar libros agotados o que a las librerías se les ocurra importar los libros que necesitamos leer, podemos compartirlos en la red.
Los libros no son un negocio para pocos en perjuicio de muchos.
3 comentarios:
Mas que fundar el derecho al autor, fundaba el derecho al lector; tan vulnerable ahora, como con el caso Amazon Orwell!!!
Acuerdo totalmente. El autor por definicion no tiene derecho, aun mas si esto implica algun sentido de propriedad.
http://www.gutenberg.org/
Gracias amigos!
Lo haremos en grande, como nos lo merecemos todos.
Un abrazo
Publicar un comentario